Radio Milenium 90.7 FM / Esta Contigo
música de diversos géneros (folklore, cumbia, baladas, criollas, reguetón y otros). Noticias del ámbito local, nacional e internacional; Programación variada (educativa, cultural, deportiva, comercial,científica y tecnológica ), Información que será transmitida durante cada día de la semana para el conocimiento e integración de la sociedad y el mundo.

Amazonía en peligro: imágenes satelitales muestran cómo fuego consume bosques de Brasil

0 259

De enero a agosto, en comparación con 2018, los incendios en Brasil han tenido un aumento del 65%
Desde hace 17 días, un incendio forestal viene consumiendo gran parte de la Amazonía de Brasil. La inmensidad del siniestro, que amenaza también a zonas colindantes de Perú, Bolivia y Paraguay pudo ser dimensionado a través de imágenes obtenidas por los satélites de la NASA.

Desde el jueves pasado, los registros obtenidos por los satélites dan cuenta de los 9507 nuevos incendios forestales, producidos principalmente en la cuenca del Amazonas, considerado el bosque tropical más grande del mundo y fuente vital para combatir el calentamiento global.

En comparación con el 2018, desde inicio de año hasta esta fecha, los incendios en Brasil han tenido un aumento del 65%, produciéndose principalmente en el norte y medio oeste de la selva del país, según la información proporcionada por los satélites de la NASA.

Este es el mapa de todos los incendios activos en la cuenca amazónica hoy en la noche. Captada por el sensor MODIS de la NASA.

Sí, extensas regiones de la selva amazónica están con fuego activo.
Además, muestran que el 50.5% de los puntos calientes registrados en el mapa se ubican en la Amazonía; presentándose incendios por encima del promedio histórico. La situación propició que departamentos como Acre, limítrofe con Perú, y Amazona hayan sido declarados en emergencia debido a las vastas regiones afectadas por el humo.
Bueno, llegó la imagen del satélite Terra (el que detecta el humo, en color). La estimación indica que la superficie cubierta por el humo en S. América (hoy a la mañana) es de ~3,200,000 km2 , o sea comparable a la extensión de humo cubierta por los incendios en Rusia.
Ya el Instituto Nacional de Investigaciones Especiales de Brasil (INPE) había alertado que entre enero y agosto de 2019, se han registrado 72 843 incendios forestales, frente a los 39 759 del año pasado. Este aumento representa un retroceso ante un indicador que llevaba dos años disminuyendo.

Esta lamentable situación ha puesto a Brasil como líder de un ranking regional de focos de incendios, seguido por Venezuela con 26 453 y Bolivia con 16 101. Los datos son obtenidos vía satélite y actualizados en tiempo real.
Trascendió que le origen de estos focos de incendio son comunes en la estación seca, pero también son provocados por agricultores y criadores que queman ilegalmente sus tierras para empezar a utilizarlas en la ganadería.

“Si la sequía no explica los actuales incendios, la retomada de la deforestación de la selva sí lo hace. El fuego es normalmente usado (por colonos y hacendados) para limpiar el terreno después de la deforestación”, explicó la organización no gubernamental Instituto de Pesquisa Ambiental de la Amazonia.

Comentarios
Loading...

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress